4 paginas para poner widgets en tu blog gratis

|
A pesar de que Blogger es una de las plataformas más extendidas para bloguear, de todos es conocida la limitación que tiene en lo que se refiere a widgets.

Aunque Blogger in draft siempre permite algunas opciones más que las del Blogger normal, el servicio aún tiene carencias en este sentido. Bueno, le han añadido los gadgets de Google a las posibilidades de widgets pero…

Sin embargo, si estamos necesitados de algún widget que nos ofrezca una función en especial que no encontremos en Blogger, podemos recurrir a terceros. Por medio de alguno de los servicios que vamos a ver a continuación, es posible que encuentres lo que necesitas:

Widgetbox: quizá uno de los servicios más populares. Tiene una amplísima variedad de widgets clasificados por etiquetas y cuenta con un buscador interno. No es necesario registro, aunque éste es gratuito. Sin duda, el primer lugar donde buscar.

SpringWidgets: ofrece más de 40.000 widgets catalogados por categorías y etiquetas, además de disponer de buscador. Tampoco necesita de registro.

yourminis: tiene disponibles muchos menos widgets que los servicios anteriores, pero es rápido y fluído.
No está clasificado ni por categorías ni por etiquetas, pero cuenta con un buscador interno.

Widgiland: widgets de todos los colores y plataformas, ya sea una red social, tu escritorio, un iPhone, Andriod… y blogs, claro. Aunque en este último aspecto, el número de widgets es bastante corto en relación con los dos primeros. No es necesario registro.
Los servicios listados tienen en común varias cosas:

No es necesario registro para incorporar un widget a tu blog, aunque puede haber casos concretos en los que se ofrezcan una serie de limitaciones si no te registras.

Todo se reduce a copiar un código y pegarlo dentro de una caja de HTML en la barra lateral de tu blog, aunque algunos widgets pueden incorporarse en Blogger desde el mismo sitio.
Muchos de los widgets pueden personalizarse, aunque con limitaciones, claro.

Algunos widgets pueden incluir publicidad: recuerda que estás incluyendo código de un sitio externo en tu blog.

Puedes utilizar los widgets que te ofrecen en casi cualquier sitio que permita incorporar Javascript. Si tienes tu propio blog con una instalación de Wordpress, también puedes utilizarlos. Pero en Wordpress.com, no.

0 comentarios:

Publicar un comentario