Push de Gmail para iPhone y Windows Mobile

|

Google Sync, la aplicación de sincronización entre los servicios web de Google y casi cualquier teléfono móvil, acaba de incluir una funcionalidad muy interesante: push para el correo de Gmail, calendarios de Calendar y los contactos de Google Contacts.

Para implementarlo han compatibilizado sus servidores con Microsoft Exchange, así que cualquier móvil con soporte para esta tecnología será capaz de tener push de Gmail, a saber: todos los terminales con Windows Mobile y iPhone/iPod Touch.

¿En qué consiste dicho push? Simplemente, se mantiene una conexión abierta entre el móvil y el servidor, de tal forma que los correos son notificados segundos prácticamente cuando te lleguen.

Hasta ahora, la única alternativa con Gmail era comprobar el servidor cada X minutos, perdiendo esa rapidez de respuesta.

Por supuesto, esto tiene un precio: al mantener una conexión la batería del móvil se acabará mucho más rápido que antes.

Este problema hace prácticamente inviable el uso de Push, salvo que quieras cargar tu móvil 3 veces al día.


Google se adueña de tus comentarios

|
Sidewiki no es una idea nueva: poder publicar comentarios acerca de cualquier web, y verlos al visitarla.

Para usar Sidewiki necesitas tener instalada la barra de Google en Internet Explorer o Firefox.

Los usuarios de Chorme tendrán que esperar algo de tiempo, pues pronto vendrá implementado de forma nativa. Ah, y como todo se almacena en tu cuenta de Google, también necesitarás una, y estar identificado.

Una vez instalado Sidewiki, si visitas una web que tiene comentarios creados con la herramienta, te aparecerán marcas en el lateral izquierdo de la web, avisando de que hay comentarios.

Puedes pulsar en estas notas, o directamente desplegar el panel, y ver los comentarios que los visitantes han dejado, o dejar los tuyos.

Todos estos comentarios pueden ser compartidos vía Twitter,

Facebook, un enlace, o por correo electrónico (y Google dice que añadirá más opciones).

Los comentarios pueden estar asociados a la página al completo, o bien a un texto, imagen, etc.

Para esta segunda opción, tan sólo hay que seleccionar en la página lo que quieras comentar antes de crear la nota. Una vez publicadas, son completamente públicas, pero puedes editarlas o eliminarlas.

Como evitar que Ubuntu cree una carpeta .Trash-1000 en memorias USB.

|
Por defecto cuando eliminamos cualquier archivo de un disco extraible en Ubuntu presionando la tecla borrar o Supr, el sistema creara una carpeta llamada .

Trash-1000, es algo molesto ya que rara vez se le ocupa.

Para prevenir que Ubuntu siga creando esta carpeta, lo único que tienes que hacer es borrar los archivos presionando Shift+Supr.

Fácil y sencillo, aun que ten cuidado ya que de esta forma estaras borrando tus archivos permanentemente.

Gmail Notifier, monitorizando cuentas desde Windows

|
Si esta mañana hablábamos de Notify, una aplicación para monitorizar diversas cuentas de Gmail para Mac OS X, los usuarios de Windows tampoco van a quedarse atrás en este terreno y también disponen de una similar.

Se trata de Gmail Notifier, que no hay que confundir con Gmail Notifier Plus, que solo funciona en Windows 7.

Gmail Notifier es compatible con múltiples versiones de Windows y también puede monitorizar varias cuentas al mismo tiempo.

No solo eso, sino que además incluye diversas opciones de gestión del correo, pudiendo marcar como leidos los diferentes mensajes y también borrarlos sin necesidad de entrar a la interfaz web. Además, funciona con las cuentas de Google Apps y está disponible en español.

Así que poco más le podemos pedir a Gmail Notifier, especialmente teniendo en cuenta que su descarga y uso son gratuitos.

Chrome se disfraza de Internet Explorer

|
La gente odia Internet Explorer 6. Bueno, menos Alexliam.

Por desgracia, muchos usuarios siguen utilizandolo, para desgracia de desarrolladores web, y jolgorio de creadores de malware y exploits varios.

Y para ayudar a acabar con Internet Explorer 6 en particular (y versiones mas actuales en general), Google ha creado Chrome Frame, un plugin para el navegador de Microsoft que permite utilizar Chrome de forma transparente al usuario bajo Internet Explorer.

Me explico…
Al instalar este plugin, el usuario podrá seguir usando Internet Explorer como lo hacía hasta el momento, pero internamente, el motor será Chrome.

La navegación será tan fluida y segura como Chrome, porque internamente será Chrome. Pero el aspecto, menús y opciones, serán los de Internet Explorer.
Google afirma que sus intereses son nobles, hacer que las cosas sean mejores para usuarios y desarrolladores web.

No se hará una publicidad extensiva de esta herramienta, pero si navegas con IE6 por páginas de Google, verás recomendaciones de instalarlo para mejorar la velocidad y seguridad.

El plugin son unos 500KB, y tras eso es necesario descargar unos 10MB de librerías para Chrome, incluyendo sus motores Webkit y JavaScript, directamente de las versiones de desarrollo. Quizás sería más lógico utilizar versiones estables, pero ellos sabrán lo que hacen.
Personalmente me parece una chorrada, pero todo lo que sirva para actualizar la flota de navegadores obsoletos, bienvenido sea